Entradas

Parque Nacional Natural Los Nevados (TOLIMA)

Imagen
Nevado del Ruiz, conocido como la Mesa de Herveo. El Parque Nacional Natural "Los Nevados" localizado en el Eje Cafetero, en el complejo volcánico norte el cual se conforma por el Nevado del Ruiz (con sus cráteres La Olleta y La Piraña), Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima, los paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío. Este parque fue creado con el fin de contribuir con la conservación de ecosistemas importantes a nivel mundial como tres de los glaciares que quedan para el país (Nevado del Ruiz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima), ecosistemas de súper-paramo y paramo, humedales alto andinos y bosques alto andinos y andinos. El Parque es un eje articulador de conectividad biológica en el contexto regional, interactuando con entidades ambientales a nivel regional, departamental y local como son el SIRAP Eje Cafetero, SIDAP Risaralda, SIDAP Quindío, SIDAP Caldas, SIDAP Tolima, SIMAP Murillo, SIMAP Santa Rosa y SIMAP Manizales, entre otros. El Parque es...

Municipio de Choachi

Imagen
  El origen del nombre del municipio es Muisca y se conoce por Miguel Triana como "Chigua chía". A la ventana o agujero de la casa por donde miraban el paisaje, lo llamaban Chigua y a la luna Chía. O Joaquín Acosta que la describe como cuando la luna sale sobre una serranía, como por medio de una ventana Por tanto una traducción más precisa en la lengua indígena: "Chi gua chíe" lo cual quiere decir: "nuestro monte luna". Choachí está en su integridad en una zona con rocas sedimentarias de edad cretácica. El casco urbano y la cuenca del río Blanco están dentro de la Formación Fómeque, donde se han evidenciado fenómenos de remoción en masa. Así mismo, hay un intenso plegamiento y fallamiento. El parque de Choachí es un elemento de espacio público como Patrimonio Cultural Material Inmueble  de sector Urbano. Como Arquitectura religiosa el parque  de Choachí cuenta con el templo de San Miguel Arcángel. Detrás de él, las montañas se elevan como un...

Laguna de Ubaque (Cundinamarca)

Imagen
La laguna de Ubaque es una muestra de diversa vegetación de agua Lenticas (agua estática). Este lugar fué centro ceremonial de la cultura Muisca, como último punto  del ritual "Correr la Tierra" donde los participantes guerreros Muiscas se aventuraban en una exigente travesía por 5 lagunas. Un lugar con mucha historia, mitos y naturaleza. Es un sitio maravilloso lleno de paz y libre de contaminación.

Cascada Del Escobo (VERGARA)

Imagen
Caída natural del agua, altura 40 metros aproximadamente, al descenso del agua se encuentra un gran poso de agua totalmente cristalina y que se puede apreciar su fuerza, en este lugar turistas saben practicar los deportes de torrentismo,  cañonning y rappel. Ubicación , resguardo alto del Municipio de Vergara.

CUNDINAMARCA

El departamento de Cundinamarca por su ubicación geográfica ocupa el corazón de Colombia, además por una lista larga de sus municipios con diferentes climas y paisajes. Siendo el epicentro de la actividad económica, del poder político y  de las instituciones que gobiernan el País. Ecoturísmo: Por su diversidad en sabanas, valles, montañas, páramos, serranías, sub paramos, ríos, cascadas, mesetas, caídas de agua, piscinas naturales y senderos. Se realizan en cada uno de los departamentos senderismos, camping, cicloturismo y travesías, fotografías y deportes extremos. Municipios de Cundinamarca : - Agua de Dios. - Anapoima. - Anolaima. - Apulo. - Arbeláez. - Bojacá. - Cachipay. - Cajicá. - Cáqueza. - Chía. - Chipaque. - Choachi. - Chocontá. - Cogua. - Cota. - El colegio. - Facatativa. - Fusagasugá. - Gachalá. - Gachancipá. - Gachetá. - Girardot. - Guaduas. - Guasca. - Guatavita. - La Calera. - La Mesa. - La vega. - Nemocon. - Nocaima. - Nimaima. -...

Ciudad Reptilia (MELGAR)

Imagen
Entrada Ciudad Reptilia. Eco turismo, caminata ruta aborigen, bosque húmedo, mitos y leyendas, el cacique cualamana, proceso y cuidado del agua, caimanes y cocodrilos, diferencias, reptiles, tortugas. Parque ecológico y fundación enfocada al conocimiento de las especies de reptiles como las boas, cocodrilos, tortugas y babillas. En este encantador parque se realizan presentaciones y eventos creando interacción con los turistas para que sea creada conciencia y conozcan estos animales de familia Reptil.

MELGAR

Imagen
Parque Principal General Rojas Pinilla Parque Principal G. R. P, Viene siendo la concha acústica o tarima para eventos y por tener una buena extensión facilita al guía turístico realizar actividades, recreaciones  para personas de todas las edades.  Sobresale con su fuente de agua iluminada las cual adorna el parque de manera especial.Al frente de esta se encuentra ubicada la iglesia de San Francisco de Asis, la más importante de Melgar.