Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2017

Municipio de Choachi

Imagen
  El origen del nombre del municipio es Muisca y se conoce por Miguel Triana como "Chigua chía". A la ventana o agujero de la casa por donde miraban el paisaje, lo llamaban Chigua y a la luna Chía. O Joaquín Acosta que la describe como cuando la luna sale sobre una serranía, como por medio de una ventana Por tanto una traducción más precisa en la lengua indígena: "Chi gua chíe" lo cual quiere decir: "nuestro monte luna". Choachí está en su integridad en una zona con rocas sedimentarias de edad cretácica. El casco urbano y la cuenca del río Blanco están dentro de la Formación Fómeque, donde se han evidenciado fenómenos de remoción en masa. Así mismo, hay un intenso plegamiento y fallamiento. El parque de Choachí es un elemento de espacio público como Patrimonio Cultural Material Inmueble  de sector Urbano. Como Arquitectura religiosa el parque  de Choachí cuenta con el templo de San Miguel Arcángel. Detrás de él, las montañas se elevan como un...

Laguna de Ubaque (Cundinamarca)

Imagen
La laguna de Ubaque es una muestra de diversa vegetación de agua Lenticas (agua estática). Este lugar fué centro ceremonial de la cultura Muisca, como último punto  del ritual "Correr la Tierra" donde los participantes guerreros Muiscas se aventuraban en una exigente travesía por 5 lagunas. Un lugar con mucha historia, mitos y naturaleza. Es un sitio maravilloso lleno de paz y libre de contaminación.

Cascada Del Escobo (VERGARA)

Imagen
Caída natural del agua, altura 40 metros aproximadamente, al descenso del agua se encuentra un gran poso de agua totalmente cristalina y que se puede apreciar su fuerza, en este lugar turistas saben practicar los deportes de torrentismo,  cañonning y rappel. Ubicación , resguardo alto del Municipio de Vergara.

CUNDINAMARCA

El departamento de Cundinamarca por su ubicación geográfica ocupa el corazón de Colombia, además por una lista larga de sus municipios con diferentes climas y paisajes. Siendo el epicentro de la actividad económica, del poder político y  de las instituciones que gobiernan el País. Ecoturísmo: Por su diversidad en sabanas, valles, montañas, páramos, serranías, sub paramos, ríos, cascadas, mesetas, caídas de agua, piscinas naturales y senderos. Se realizan en cada uno de los departamentos senderismos, camping, cicloturismo y travesías, fotografías y deportes extremos. Municipios de Cundinamarca : - Agua de Dios. - Anapoima. - Anolaima. - Apulo. - Arbeláez. - Bojacá. - Cachipay. - Cajicá. - Cáqueza. - Chía. - Chipaque. - Choachi. - Chocontá. - Cogua. - Cota. - El colegio. - Facatativa. - Fusagasugá. - Gachalá. - Gachancipá. - Gachetá. - Girardot. - Guaduas. - Guasca. - Guatavita. - La Calera. - La Mesa. - La vega. - Nemocon. - Nocaima. - Nimaima. -...

Ciudad Reptilia (MELGAR)

Imagen
Entrada Ciudad Reptilia. Eco turismo, caminata ruta aborigen, bosque húmedo, mitos y leyendas, el cacique cualamana, proceso y cuidado del agua, caimanes y cocodrilos, diferencias, reptiles, tortugas. Parque ecológico y fundación enfocada al conocimiento de las especies de reptiles como las boas, cocodrilos, tortugas y babillas. En este encantador parque se realizan presentaciones y eventos creando interacción con los turistas para que sea creada conciencia y conozcan estos animales de familia Reptil.

MELGAR

Imagen
Parque Principal General Rojas Pinilla Parque Principal G. R. P, Viene siendo la concha acústica o tarima para eventos y por tener una buena extensión facilita al guía turístico realizar actividades, recreaciones  para personas de todas las edades.  Sobresale con su fuente de agua iluminada las cual adorna el parque de manera especial.Al frente de esta se encuentra ubicada la iglesia de San Francisco de Asis, la más importante de Melgar.

TOLIMA

Departamento de Tolima se ubica cuenta con afluentes por las aguas del grande de la magdalena, el mas largo de Colombia, y cuenta con los devados Ruiz y santa Isabel, este departamento nos ofrece atractivos naturales y culrurales. Al gentilicio de este departamento se refiere como Tolimense. Fue un gran admirador de estas tierras y dedicó gran parte de su vida al estudio de la fauna y flora Jóse Celestino Mutis. Alma de este departamento es la música. Tolima departamento de Colombia se compone de los siguientes municipios: MEGAR HONDA SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA ESPINAL AMBALEMA ARMERO- GUAYABAL FALAN FRESNO HERVEO LERIDA LIBANO MURILLO SANTA ISABEL VENADILLO ALVARADO ANZOATEGUI CAJAMARCA FLANDES PIEDRAS ROVIRA VALLE DE SAN JUAN CARMEN DE APICALA CUNDAY GUAMO PRADO PURIFICACION SALDAÑA SUAREZ CHAPARRAL NATAGAIMA ORTEGA

Sesquile

Imagen
                                                                                                                     Sesquilé Fue fundado en 1600. Fundador: Oídor Luis Enriquez. Sesquilé significa Boquerón de la arroyada, también significa Agua Caliente como derivado de Sesquilé.  El 13 de febrero de 1779 en la visita fiscal de Francisco Antonio Moreno y Escandón se empadronaron 728 indios y los vecinos o blancos según el cura Manuel Ferreira eran 824 en 337 familias. La primera partida de matrimonio de los libros parroquiales data de 1o. de febrero de 1633 y la primera de bautismo del 4 de noviembre del mismo año. Hechos Notables A comienzos del siglo XIX el mineralogista Ale...

Sitios turísticos y encantos Colombianos

Imagen
GUATAVITA Fecha de fundación :18 de marzo de 1593 Nombre del los fundador : MIGUEL DE IBARRA Origen : Guatavita antiguamente era capital religiosa de los Muiscas, en cuya laguna sagrada, templo máximo de su veneración a Chie "el agua", celebraban distinguidas ceremonias que dio origen a la leyenda del Dorado. Guatavita en lengua chibcha quiere decir fin de la labranza o punto de la sierra, según Acosta Ortegón.   El pueblo de Guatavita tenía asiento al pie del cerro de Montecillo, a cuyo alrededor estaban las capitanías de Chaleche, Gachacaca, Tuneche y Tuminé; la principal industria era la orfebrería, sobresalieron como los mejores y los hábiles pues "Sabían fundir el oro y amoldar".  El lago que se hizo en el valle del Tominé o Guatavita se llama "Embalse del Tominé", abarca los municipios de Guasca, Guatavita y Sesquilé. Tiene una longitud de 18 kms. por 4 de ancho y 38 ...